Sonikas 20 – 14 y 15 de Enero 2023

diciembre 26, 2022 on 6:27 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | Comentarios desactivados en Sonikas 20 – 14 y 15 de Enero 2023

Durante los días 14 y 15 de enero del inminente 2023 se celebrará la vigésima edición de Sonikas. Un hito que, seguramente, pasará discretamente por el panorama cultural madrileño aunque llevamos dos décadas en activo. A pesar de este anonimato, durante los últimos 20 años la Asociación Cultural CRC, con el apoyo de la Asociación Vallecas Todocultura, el Excmo. Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid hemos hecho posible este festival internacional que, sin duda, se ha convertido en un referente del Arte Sonoro y la Música Experimental.

Gracias a todo el equipo humano de los Centros Culturales Lope de Vega, Pilar Miró y Paco Rabal por acogernos y prestarnos todo tipo de facilidades. También queremos extender este agradecimiento a los más de 200 artistas que han confiado en nosotros y han hecho de Sonikas un pequeño milagro y, por último, Gracias a tod@s vosotr@s por acompañarnos durante todo este tiempo.

Sábado, 14 de Enero:
20h. Susana López aka Susana Drone.
21h. Nilo Gallego.

Domingo, 15 de Enero:
20h. A.Q.V.
21h. Sergio Luque presenta «It’s Happening Again» (12m) y será el responsable de la difusión sonora de las obras de Iannis Xenakis, Concret PH (1958), Bohor (1962), GENDY3 (1991).

Fotos de su participación | Artículo en Scherzowww.ccapitalia.net/crc

Centro Cultural Lope de Vega, c/ Concejo de Teverga – Madrid.

Acceso gratuito.

8 y 9 de Enero 2022. Sonikas 19

diciembre 24, 2021 on 8:05 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

Con un ligero retraso de unas semanas y como ya os avanzamos, la decimonovena edición de Sonikas tendrá lugar los días 8 y 9 de enero del 2022.

El día 8 contaremos con la presencia de Diego Flórez y su visión de nuestra relación con el medio ambiente y el entorno sonoro. Tras él asistiremos a la arriesgada propuesta del dúo Dopelganger, formado Miguel A. García (electrónica) y Garazi Navas (acordeón, voz).

El segundo día arrancará a las 18:30h -antes de nuestro horario habitual- con la proyección del interesante documental L’esprit des lieux, en él se presenta el trabajo de paisajismo sonoro de Marc Namblard. A continuación, ya a las 20h, Willy Christoulas y su obra nos hablarán de esa constante dicotomía en la que nos movemos: analógico-digital, humano-máquina, ser-estar, real-manipulado… Cerrará esta edición de Sonikas todo un veterano del panorama experimental, Amsia, con un collage sonoro de resultado caótico e impredecible.

Como todos sabéis el acceso es gratuito pero seguimos con las restricciones: Tienes que usar mascarilla y mantener la distancia de seguridad. Al existir limitación en el aforo este será por orden de llegada. La asignación de asientos se hará según el criterio del equipo responsable del C.C. Lope de Vega. Una vez empezado el concierto, no se permitirá el acceso a la sala.

Días 8 enero (20:00h) y 9 enero (18:30h)
Centro Cultural Lope de Vega – c/ Concejo de Teverga – Madrid

Sonikas 19

Sonikas 2020, 19 y 20 de diciembre

noviembre 22, 2020 on 7:16 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

Durante estos (18) años Sonikas se ha caracterizado por su capacidad de subsistir a pesar de las dificultades propias de un festival de nuestro tamaño y género. Hoy, con la desgracia llamando a la puerta de todos nosotros, esta capacidad de resiliencia es más necesaria que nunca para intentar sobrellevar esta situación. Por lo anterior, esta edición se celebrará los días 19 y 20 de diciembre y nos acompañaran David Area, Athene Noctu4, David Mata y Javier Piñango.

No os vamos a insistir en las medidas que ya son cotidianas: gel hidroalcohólico, tienes que usar mascarilla, mantener la distancia de seguridad, no abrazar a l@s amig@s y se limita el aforo a 70 personas… Por eso, los que tengáis interés en asistir, enviadnos un mensaje a vtc@vallecastodocultura.org para reservar una butaca. La entrada es gratis y no se admitirán solicitudes de más de 2 plazas por correo. El orden de entrada al auditorio y la asignación de asientos se harán según el criterio del equipo responsable del C.C. Lope de Vega.

Confiamos en vuestra responsabilidad y nos vemos en unas semanas.

20H – Centro Cultural Lope de Vega – c/ Concejo de Teverga – Madrid

Bio de los artista y fotos del pasado Sonikas 18

26 y 27 de Octubre: Sonikas 17

septiembre 22, 2019 on 3:47 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

La decimoséptima edición de Sonikas ya está aquí y todos estáis invitados. Este año nos acompañará Tube Tentacles & Garazi Gorostiaga (GABA), Jesper Pedersen, Mark Vernon y Andrew Chalk & Timo Van Lujik (Elodie). Con ellos reivindicaremos otra forma de escuchar y sentir el sonido.

Este año, a diferencia de años anteriores, volvemos a nuestros orígenes y hemos movido la fecha de Sonikas a los días 26 y 27 de octubre. Siempre hemos sido conscientes de que para el público y artistas resultaba complicado hacer un hueco en la última semana de año. Muchos sabéis que apenas contábamos con la posibilidad de anticipar fechas y no nos quedaba más remedio de hacerlo en diciembre.

Como es costumbre, la entrada es gratuita y se ruega puntualidad para no interferir en el desarrollo de las actuaciones.

20H – Centro Cultural Lope de Vega – c/ Concejo de Teverga – Madrid
www.ccapitalia.net/crc

Sonikas, 22 y 23 de Diciembre

noviembre 19, 2018 on 6:59 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

Han pasado 16 años y aquí seguimos. Una de las claves de esta longevidad es la autenticidad de lo que en Sonikas se escucha, o debería decir se expone. Como sabéis siempre nos hemos movido por terrenos de difícil audición, huyendo de bucólicas melodías y ritmos predecibles. Es por eso que en el festival siempre hemos tratado al sonido como materia plástica sobre la que el artista trabaja su obra, a veces de interpretación áspera. También ha sido la consecuencia de que en este tiempo nos hemos ido despojando de prejuicios y hemos aprendido a escuchar, y nos hemos dado cuenta que el sonido puede ser modelado de muchas formas: por la naturaleza y su paisaje, un instrumento clásico llevado al límite, o un oscilador electrónico.

Con casi 16 ediciones a la espalda, celebramos con vosotros cada nueva edición como un logro y siempre pensamos que puede ser la última vez. Es el precio que tenemos que pagar por movernos en los límites, pero nos gusta.

20H – Centro Cultural Lope de Vega – c/ Concejo de Teverga – Madrid
Entrada gratis hasta completar el aforo. Una vez comenzada cada actuación no se puede acceder.
www.ccapitalia.net/crc

Sonikas 15, el 23 de diciembre

diciembre 11, 2017 on 7:42 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

Muchos de vosotros nos habéis preguntado si este año había Sonikas. Ante esa pregunta solo podíamos encogernos de hombros y os recordábamos que dependíamos de la ayuda del Ayuntamiento de Madrid y que, hasta última hora, no conoceríamos su veredicto… Cómo sabéis casi siempre vamos al límite y seguimos queriendo mantener la gratuidad del evento.

Pues bien, por fin os podemos anunciar que este año habrá Sonikas. Será la edición número quince y -por la razón antes comentada- nos vemos obligados a preparar un festival a contra reloj, pero no por ello de menor calidad.

La cita tendrá lugar el día 23 de diciembre, sábado, en el Centro Cultural Lope de Vega, en la calle Concejo de Teverga. Ya sabéis, en el barrio de Entrevías, donde nos vimos el año pasado.

Serán cuatro artistas en un solo día, como en las primeras ediciones. Empezaremos a las 19:00h y estarán con nosotros Nad Spiro, Af Ursin, EatingRoof y Valerio Tricoli.

Nos vemos pronto y gracias por vuestra paciencia.

[+ info www.ccapitalia.net/crc]

La Experiencia de la Escucha

diciembre 22, 2016 on 6:27 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

Qué te inviten a hablar de tu proyecto es estupendo, que además te ofrezcan la posibilidad de traer a un artista para que comparta su obra es extraordinario. Así ha sido la oportunidad que nos ha brindado José Luis Espejo en el marco de su ciclo Arrecife. A través de esta iniciativa se pretende que distintos colectivos madrileños podamos exponer nuestra trayectoria e invitemos a un artista representativo -para nosotros- a dar un concierto en el auditorio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid. Nosotros, la Asociación CRC, no tardamos en tenerlo claro: artista invitada Natasha Barret.

Más difícil fue resumir lo que hemos hecho durante los últimos 14 años. No obstante, a veces el Power Point puede resultar una útil herramienta psicoanalítica. Es sorprendente que, sin pretenderlo, te lleve a conclusiones sobre tu personalidad. En nuestra particular sesión de psicoanálisis acuñamos el término “La Experiencia de la Escucha” como la frase que mejor resume y define nuestra actividad…

El proyecto de la Asociación Cultural CRC nació, como la mayoría de las grandes ideas, en la barra de un Bar. En nuestro caso fue en Radar (Electronic Sounds Bar). Allí se cruzaron nuestros caminos y allí planeamos el Tendencias Post-Digitales. En aquella cita en el Colegio Mayor San Juan Evangelista tuvimos la oportunidad de medir nuestras fuerzas y poner a prueba la capacidad de trabajo en equipo. Fue un pequeño éxito del que salimos con buenas sensaciones y con ganas de hacer más cosas. Fue en ese momento cuando coincidimos con Alfonso Pomeda y pusimos en marcha los Klangmaschine. A través de estos eventos y de toda la experiencia acumulada en las actividades que programaba el Radar, constatamos que era necesario “mover” ciertas propuestas hacia espacios donde la Experiencia de la Escucha fuera plena.

Para nosotros la Experiencia de la Escucha sería algo parecido a lo que sientes cuando estás en el salón de tu casa, desconectado y sumergido en el sonido, sin distracciones, a oscuras. Solo estás tú y el sonido que sale de tus altavoces. Ahora, a este momento perfecto, añade un sistema de audio cuadrafónico y abre espacio en el salón para que el artista toque a tu lado. Eso es la Experiencia de la Escucha. Es una experiencia acústica inmersiva, irrepetible y en tiempo real. Y eso es lo que hemos venido intentando llevar a la práctica a través de los 14 Sonikas.

Evidentemente, lo anterior sería imposible sin la buena disposición del público y el trabajo del artista. Por esa razón en esta ecuación nos gusta considerarnos como un elemento facilitador. Para ello nos esforzamos en comprender la naturaleza de la obra y cuales son los requerimientos acústicos del artista. A partir de aquí hacemos todo lo posible para que salte esa chispa mágica e invisible que conecta al artista con el público.

Tras 14 ediciones, una de las cuales (la décima) tuvo una jornada más, hemos de hacer un balance positivo. Por una parte hemos logrado el reconocimiento de gran número de artistas de la escena experimental nacional e internacional. Esto nos permite poder escoger a quien invitamos, algo que no siempre es fácil. Por otro lado, creemos que hemos logrado posicionar el festival Sonikas en el sitio en el que siempre hemos querido estar: En los límites de la periferia. Es decir, nos gusta explorar los terrenos sonoros más escarpados y arriesgados. Por último, en este viaje, a nuestro alrededor, nos sentimos acompañados de un público magnífico.

¡Gracias a tod@s!

[descargar presentación Arrecife | visitar galería de fotos]

Sonikas 14 en imágenes y…. una cita el 21 de diciembre

diciembre 5, 2016 on 1:40 pm | In arte sonoro, galería de imágenes, música electrónica, sonikas | No Comments

La gran calidad de los artistas invitados, una excelente respuesta del público y, por supuesto, el apoyo de todo el equipo del Centro Cultural Lope de Vega, hicieron posible, un año más, el Sonikas. Gracias a todos.

Aquí os dejamos unas imágenes de lo que pasó.

Elias Merino en Sonikas 14 (3 de diciembre 2016)

Aprovechamos para recordar que el próximo día 21 de diciembre, a las 19:30h, estaremos en el Auditorio del Ayuntamiento de Madrid (Plaza Cibeles) hablando sobre el proyecto de la Asociación CRC y Sonikas. Tras esta pequeña exposición presentaremos la actuación de Natascha Barrett, una artista que nos visitó en el Sonikas de 2009.

Esta actividad se enmarca dentro del ciclo Arrecife y es comisariado por José Luis Espejo. A través de este ciclo se pretende la difusión de la experimentación sonora. Con periodicidad mensual se nos brinda a distintos colectivos de Madrid la posibilidad de exponer nuestra trayectoria. A su vez, cada uno de los participantes, invitamos a un artista que haya sido representativo para nosotros.

[+ info www.madrid.es]

Os esperamos.

Decimocuarta edición de Sonikas, 3 y 4 diciembre 2016

noviembre 1, 2016 on 7:05 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | No Comments

Tras nueve ediciones de Sonikas en el Centro Cultural Pilar Miró, este año nos movemos. Fieles a los orígenes del festival no abandonamos Vallecas. La decimocuarta edición de Sonikas tendrá lugar en el Centro Cultural Lope de Vega que está situado en el barrio de Entrevías.

Sábado 3

Domingo 4

Sonikas 14Después de diez eventos, el Pilar Miró lo teníamos controlado y su acústica era excelente. Tras las pruebas de sonido que hemos hecho en el Lope de Vega creemos que estará a la altura. No obstante, quizás, haya algún detalle que se nos escape. Si es así, os pedimos indulgencia y compresión. En lo que seguro que vamos a salir ganado es en la accesibilidad al Centro. Como sabéis, el barrio de Entrevías se encuentra mejor situado y la comunicación desde el centro de Madrid es más sencilla. A escasos metros del Lope de Vega hay una parada de autobús de la EMT -el número 102- que conecta con Atocha en 20 minutos. Otra opción es el tren de cercanías de Renfe. En este caso la comunicación con Atocha es de apenas 5 minutos pero hay un pequeño paseo de 10 minutos desde la estación de Entrevías hasta el Lope de Vega. Si optáis por transporte privado la entrada que aconsejamos es la que se hace por la calle Méndez Álvaro. Tras entrar en Entrevías por esa ruta el Centro se encuentra a menos 500 metros, a la derecha, totalmente visible.

Otra buena noticia es que año volvemos a la gratuidad que nos ha caracterizado desde siempre.

Más información sobre los artístas en www.ccapitalia.net/crc

2015 noviembre, días 7 y 8 – Sonikas XIII

octubre 10, 2015 on 5:49 pm | In arte sonoro, música electrónica, sonikas | 1 Comment

Sonikas 13Como cada año (y van 13) vuelve Sonikas. Esta vez será en Noviembre y como cada edición, hemos intentado traer una programación de lujo. El espectro de este año es variado: Bastante Fonografía, un poco de Electroacústica, otro poco de noise y drones … en definitiva, diferentes propuestas con espíritu experimentador.

Esta vez los protagonistas serán, el español Xguix, El japonés Hitoshi Kojo; El holandés Machinefabriek; y el Alemán Lasse Marc Riec y como no tenemos ningún tipo de ayuda institucional, más allá de la cesión de las instalaciones del Pilar Miró, el acceso a cada concierto costará 3€.

Consulta programa y localización en CRC

Página siguiente »


© 1999-2025 A.G.YAGÜE - Se autoriza el uso según terminos Creative Commons BY-NC-SA
Powered by WordPress