Buscando una utilidad para el Tablet que no tengo

septiembre 21, 2011 on 4:00 pm | In colección, hist. informática | 8 Comments

Adolfo García | Vivo en un dilema. Deseo comprarme un Tablet y no me decido. Tras un año buscando argumentos no termino de tener claro para qué lo necesito. No obstante, creo que el Apple iPad o Galaxy Tab de Samsung son máquinas increíbles. Me engañaría si dijese que no me gustan. Sin embargo, cuando valoro la aplicación que puedo dar al dichoso aparatito, todo son contradicciones y dudas.

En el caso de que el laptop sea tu máquina principal porque viajas con él por razones de trabajo o lo que toque, aparte de ir más cargado ¿Para qué necesito echar a la maleta otro equipo? Actualmente un Tablet no ofrece las prestaciones ofimáticas de un Microsoft Office corriendo en un PC o Mac, por ejemplo. De aplicaciones de edición multimedia mejor ni hablar… Por otra parte, la comodidad y velocidad de un teclado mecánico no la obtienes con una pantalla táctil, en particular cuando tienes que redactar un texto amplio. Para continuar, no conozco a ningún usuario de Tablet  que haya logrado prescindir de un ordenador (portátil o sobremesa) nodriza que alimente y sincronice al susodicho Tablet. Aunque parece que el futuro nos empuja a que almacenemos todo en la “nube” seguimos dependiendo de nuestros discos duros.

En otro orden de cosas, si ya cuentas con un Smartphone con aplicaciones de movilidad (callejero, mapas, previsión meteorológica, realidad aumentada, traductor, etc) ¿Para qué quiero otro equipo “al alcance de la mano”?

Admitámoslo, un Tablet sin conectividad está muy limitado. En este sentido siempre he pensado que la mejor opción es adquirir el Tablet con 3G bajo un plan de datos de algún operador ya que no siempre hay wifis abiertas allí donde nos encontramos. Ahora bien, en los próximos meses las redes de telefonía móvil empezarán a trabajar en otras frecuencias y ofrecerán más ancho de banda mediante la tecnología LTE ¿Aprovechará estas capacidades un Tablet que me compre hoy?

Como viajero creo que un Tablet es un acompañante frágil.  Una caída al suelo o un impacto fatal en la pantalla pueden tener consecuencias dramáticas. Hasta el día de hoy, tras muchos años como usuario de portátil/netbook y numerosos viajes, nunca he tenido una rotura por caídas o golpes… (tocaré madera para seguir así).

Tampoco me convence la supuesta multifuncionalidad del Tablet: Sirve para jugar pero no tiene la potencia ni ofrece la interactividad de las consolas. Otro ejemplo, el Tablet es socorrido para leer el periódico o un comic pero no ofrece el confort de las pantallas de tinta electrónica del eBooks, sobre todo cuando lees un libro “grueso”.

Después de todo creo que no soy un bicho raro o un usuario escéptico. Según el estudio de mercado de elaborado por AdMob (Google) sobre la utilidad que se está dando a los Tablets, se constata que la mayor parte de los usuarios usan estas máquinas dentro de sus casas como “electrodoméstico” de entretenimiento, dedicándolo principalmente a jugar, buscar por Internet o atender el correo electrónico.

Acabo recordando que el párrafo anterior confirma lo que me han dicho muchos propietarios de un Tablet. Según ellos apenas mueven el equipo de casa y que -curiosamente- se ha convertido en el centro de atención y deseo de todas las visitas. Parece ser que su magnetismo es irresistible, solo comparable a la esfera de placer con la que Woody Allen jugaba en su película El Dormilón…

Colección

8 Comments »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Yo estoy totalmente de acuerdo con la opinión vertida, la verdad.

    Comment by Pily Barba — 21/09/2011 #

  2. Suscribo palabra por palabra.
    ¿Me estabas leyendo la memoria al escribir esta entrada, verdad?

    Comment by Javier Agudo — 22/09/2011 #

  3. No estoy de acuerdo ( je je ).

    El tablet no viene a sustituir a los pc´s ni a los portatiles, viene a dejarlos como equipos especializados, se convertirán en un nicho, se intercambiarán los papeles. Muchísimas personas con ordenador nunca se han sentido «identificadas» o mejor dicho satisfechas con este equipo. Los ordenadores, hasta la aparición de los smartphones y ahora los tablet, eran la única puerta de entrada a Internet, email, …. Eran el mal necesario. Los nuevos dispositivos posibilitan que alguien con CERO conocimientos de informática pueda acceder a su email, y eso un netbook no lo permite. Y creo que esa es la tendencia. Yo no tengo tablet, y no creo que me lo compre en un futuro cercano, pero creo que empezamos a ser minoría.

    Comment by Guillermo — 23/09/2011 #

  4. La verdad es que pienso igual que tú, Adolfo. Compré uno por capricho y lo tengo en casa sin utilizarlo. Para trabajo no es practico al no tener teclas y en casa al final tampoco lo es. Creo que un netbook es mucho mejor solucion portable para ambos entornos. Ahora que donde esté un Spectrum que se quite lo demas. ¡¡¡¡Larga vida al Spectrum!!!!!!

    Comment by Jose Luis Torres — 23/09/2011 #

  5. ¿Para qué gastarse 800 euros en un aparato que se usa en el baño?

    El 35% de los propietarios de una tableta se van con ella al water. Al margen de que sea otra mala noticia para los periódicos de papel, la pregunta es: ¿Vale la pena gastarse 800 euros en eso o sirve la de 146? Por ejemplo Kindle Fire, la que acaba de anunciar Amazon.

    https://www.elpais.com/articulo/tecnologia/gastarse/800/euros/aparato/usa/bano/elpeputec/20110929elpeputec_2/Tes

    Comment by agy — 30/09/2011 #

  6. Por razones de trabajo me compré la Galaxy Tab. Hago tasaciones, inspecciones de obras, presupuestos. Siempre cargaba con los 4 kg del notebook, cargador, ratón y cámara…… Ahora se me ha facilitado enormemente el trabajo. En un solo equipo tengo todo lo que necesito. Edito planillas, saco fotos, hago notas, etc…. Reemplacé completamente al notebook, y cargo como mucho 400 gramos….. Valieron completamente los 300 dólares.

    Comment by arqui2k — 03/10/2011 #

  7. Primo, la gran ventaja de la red es hacer fácil lo difícil y ha hecho que te encuentre. Me rindo ante tus pies. Me has fascinado.

    Comment by Santiago García — 22/04/2012 #

  8. la verdad antes estaba emocionada con tener una tablet, y en un momento me iba a comprar una notebook peque;a. pero ala mera hora decidi comprarme la tablet para no quedarme con ganas.
    tengo que decir que yo ocupaba un equipo mas peque;o, porque ya tengo laptop, pero es muy cansado llevarlo a la escuela todos los dias, asi que queria algo que me ayudara a hacer las tareas que olvidaba hacer, y chatear,en realidad no queria sustituir mi laptop.
    porfin me compre la acer a200,que por cierto me costo $5200 pesos. creo que las tablets tienen un costo muy elevado para lo que hacen. la verdad en veces me arrepiento de no haber comprado una notebook debido a que es mas barata y tiene mas funcionalidad, aun no termino de acostumbrarme a los editores de documentos muy limitados, y para tener un editor masomenos descente, se tiene que pagar 200 pesos por el, cuando la netbook ya lo tiene gratis.

    Comment by estefania — 09/09/2012 #

Deja tu opinión

XHTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>



© 1999-2025 A.G.YAGÜE - Se autoriza el uso según terminos Creative Commons BY-NC-SA
Powered by WordPress