|
|
Artista: Kim Cascone
Título: Gravity Handler
Referencia: CRC01
Formato: CD
(Audio+Video)
Fecha: Marzo
2004
Edición: 500
Track 1: Gravity
Handler (48:42)
Track 2: Vídeo
Live-Act Tendencias Post-Digitales (04:48)
[mp3 Audio Extracto - 4 Mb]
[Pedido on-line] [Puntos
de Venta y Distribución]
|
Desde CRC queremos compartir con vosotros una noticia que
nos llena de orgullo. Nos estamos refiriendo a la edición por parte de
la Asociación de Arte Digital CRC del último trabajo de Kim Cascone "Gravity
Handler". Esta etapa que ahora se inicia, la publicación de obras de artistas
electrónicos, la acariciábamos desde los comienzos de la asociación y
al fin hemos sido capaces de darle forma.
"Gravity Handler" ha sido creado a partir de grabaciones
de campo realizadas en diferentes localizaciones de Madrid durante un
solo día, el 3 de Octubre del 2003. Los sonidos captados proceden de conductos
de aire, fuentes, metro, ascensores, escaleras de incendio, y un peculiar
refrigerador (bastante ruidoso) del estudio donde se mezcló este trabajo.
Posteriormente se procesaron algunos de los sonidos y se hizo montaje
de todo el material en Pro-Tools, creando un pista continua donde se reconocen
desde sonidos cotidianos a sonidos que sólo oímos en nuestra imaginación.
La intención de esta obra es transmitir una impresión sónica de Madrid
más que plasmar un documento sonoro del entorno. El título de este
CD se corresponde con el de una obra de Marcel Duchamp, conocido por transformar
lo ordinario en extraordinario. En este disco, Kim Cascone pone un paréntesis
en lo que venía siendo su habitual método de composición, volviendo de
alguna manera a retomar el paisaje sonoro tan característico en sus trabajos
con PGR.
Acompañando a este trabajo encontraréis una pista de vídeo
que contiene un extracto de la actuación de Kim Cascone en "Tendencias
Post-Digitales", este encuentro tuvo lugar en Madrid en Octubre del 2002.
En el clip también se recogen instantes de los visuales que le acompañaron
durante su actuación.
[+ info sobre Kim Cascone]
“The Aesthetics of Failure: Post-Digital Tendencies
in Contemporary Computer Music” por Kim Cascone
www.ccapitalia.net/reso/articulos/cascone/aesthetics_failure.htm
Traducción al Castellano del artículo “The Aesthetics
of Failure: Post-Digital Tendencies in Contemporary Computer Music”
www.ccapitalia.net/reso/articulos/cascone/estetica_del_error.pdf
“Música laptop – el aura falsificadora en la era
de la reproducción infinita” por Kim Cascone
www.ccapitalia.net/reso/articulos/cascone/musica_laptop.htm
“Residualismo” por Kim Cascone
www.ccapitalia.net/reso/articulos/cascone/residualismo.htm
Participación de Kim Cascone en Tendencias
Post-Digitales y datos biográficos
www.ccapitalia.net/crc/tendencias/cascone.htm
Participación de Kim Cascone en Infinity Process
www.ccapitalia.net/tip/process/kimcascone/kim.htm
Live-Act de Kim Cascone en Radar (Electronic Sounds
Bar)
www.ccapitalia.net/radar/actividades/kimcascone/cascone_la43.htm
|
|
|
|
|
Wahrscheinlich
das Beste, was ich von Cascone bisher gehört habe. Fiel er
doch in der Vergangenheit meist durch schwerelosen Ambient ohne
Tiefgang auf, der sich runterspult, ohne dass das überhaupt
jemandem positiv auffallen könnte. Auf dem neuen Album, entstanden
aus field recordings aus Madrid, sorgen wohl die Extrasounds von
Juan Carlos Blancas für die gehörige Schroffheit, für
die Ecken und Kanten, auf die man sich stürzen kann, um dem
Eindruck hilfloser Leere zu entgehen. Die gleitenden Schichten naturhafter
Geräusche füllen ganze Seen verlorener Vorstellungen,
aber statt Natur abzubilden, versuchen sie ihre ureigenen Mechanismen
zu verstehen. Obrendrauf gibt's außerdem ein schönes
Fünf-Minuten-Live-Video. |
|
|
|
|
|
www.thewire.co.uk |
|
|
The source materials for Gravity Handler are field recordings
made in Madrid in 2003, characteristic city sounds plus a truculent
refrigerator in the studio where the mixing occurred. Sound Designer
Cascone set out to evoke the city not by straightforward concrete
documentation but through a confluence of the perceived and the
projected, familiar sounds blending with imagined ones. Bright
metallic shimmer and hum suggest an enveloping climate, physical
conditions that frame auditory glimpses of the city´s automated
chimes, closing doors, fleeting human voices, bird life and trickling
waters. Cascone´s continuum sustains for nearly 50 minutes
of light and air, of memory dissolving in sensation; musical impressionism
for the 21st century´s digital present.
A video track offers an excerpt from a 2002 performance in Madrid,
Cascone seated in darkness before a screen filled with tumbling
numbers while an illuminated strip quotes John Cage on art and
nature.
Review by Julian Cowley
|
|
|
|
|
|
www.sinsalradio.com |
|
|
Gravity handler ten
unha duración de 48 minutos nun só track de audio.
foi creado a partir de grabacións de campo realizadas en
diferentes localizacións de madrid durante unha única
xornada o día 3 de outono do pasado ano. os sons captados
e rexistrados proceden de conductos de aire, fontes, o metro, ascensores,
escaleiras de incendio, e un peculiar refrigerador do estudio de
grabación. posteriormente procesáronse estas paisaxes
sonoras e fixeron a montaxe no sistema pro-tools, creando unha única
pista continua onde se recoñecen dende sons cotidianos ata
sons que unicamente escoitamos na nosa imaxinación. a intención
desta obra é transmitir una impresión sónica
da cidade de madrid, máis que plasmar un documento sonoro
deste entorno. o título deste cd correspóndese co
dunha obra de marcel duchamp. neste traballo, kim cascone pon un
paréntesis no que viña sendo o seu habitual método
de composición, voltando de novo á paisaxe sonora,
unha das disciplinas que lle deu a súa fama internacional
polos seus traballos con pgr. |
|
|
|
|
|
www.geometrikrecords.com |
|
|
Primera referencia
de un nuevo sello de la asociación CRC de Madrid, cuyo objetivo
principal es promover las nuevas músicas digitales. Para
novatos en la música experimental, diremos que KIM CASCONE
es una de las mentes más lúcidas de la nueva música
“post digital”, además de un teórico que
da conferencias y escribe sobre el tema. Gravity Handler ha sido
creado a partir de grabaciones de campo realizadas en diferentes
localizaciones de Madrid durante un solo día. Los sonidos
captados proceden de conductos de aire, fuentes, metro, ascensores,
escaleras de incendio, un refrigerador... Posteriormente se procesaron
algunos y se hizo montaje de todo el material en Pro-Tools, creando
un pista continua donde se reconocen desde sonidos cotidianos a
sonidos que sólo oímos en nuestra imaginación.
La intención de esta obra es transmitir una impresión
sónica de Madrid más que plasmar un documento sonoro
del entorno. El título de este CD se corresponde con el de
una obra de Marcel Duchamp, conocido por transformar lo ordinario
en extraordinario. En este disco, Kim Cascone pone un paréntesis
en lo que venía siendo su habitual método de composición,
volviendo de alguna manera a retomar el paisaje sonoro tan característico
en algunos de trabajos con PGR. Acompañando a este trabajo
hay una pista de vídeo que contiene un extracto de la actuación
de Kim Cascone en "Tendencias Post-Digitales" (Madrid
en Octubre del 2002). En el clip también se recogen instantes
de los visuales que le acompañaron durante su actuación.
RECOMENDADO |
|
|
|
|
|
www.redmagazine.net |
|
|
La era digital ya es
historia, así de claro lo tienen tanto Kim Cascone como la
Asociación CRC que inaugura su andadura como sello con la
edición de este singular y evocador CD. Lo importante no
es el nombre (ellos lo llaman "música post-digital")
lo importante son las ideas. Y las ideas de Cascone no son más
que un retruécano a la propia industria de la música,
es decir, recuperar el pasado para construir en el presente un futuro
diferente. Y Cascone lo demuestra en este su último trabajo
(de una dilatada carrera como músico electrónico),
una deconstrucción en modo paisaje sonoro de Madrid con homenaje
a Duchamp incluido. Sí, ahora más que nunca ¡viva
el ready-made!
|
|
|
|
|
|
www.loop.cl |
|
|
La Asociación de Arte Digital
CRC afincada en Madrid es una entidad independiente preocupada de
generar discusión, investigar - a través de la producción
musical - y difundir la música electrónica en su faceta
más vanguardista, así como el arte y tecnología
digital por medio de diversos canales como son la organización
de festivales o encuentros que se realizan en la capital española,
la plataforma virtual Ccapitalia, Resonancias, Galería Virtual
y NGC 3660.
Recientemente dicha asociación ha creado un sello que pretende
ser un catalizador de las nuevas tendencias de música digital
y "Gravity Handler" es su primera referencia del destacado
escultor sonoro Kim Cascone de quien tradujimos su emblemático
ensayo "Las Estéticas del Error: Tendencias Post-Digitales
en la música Contemporánea por Computador". Se
recomienda nuevos artículos de este artista de San Francisco
que se pueden bajar del sitio Ccapitalia.
Cascone fue invitado por primera vez a Madrid en octubre de 2002
con motivo del festival de "Tendencias Post-Digitales",
oportunidad en la que se presentó en vivo y dio una conferencia
en relación a su mencionado artículo en el Computer
Music Journal del prestigioso MIT. Al año siguiente Cascone
recibe una nueva invitación de la Asociación CRC y
es en dicha oportunidad en que el norteamericano realiza grabaciones
de campo en distintos lugares de Madrid en los que se captaron sonidos
urbanos como conductos de aire, fuentes, metro, ascensores, escaleras
de incendio, y un ruidoso refrigerador que se encontraba en el estudio
en donde se mezcló este disco.
"Gravity Handler" se aparta de la deconstrucción
de microobjetos sonoros a través de avanzados software de
audio como Max/MSP, sino que en esta oportunidad Cascone procesa
aquellos sonidos que podemos escuchar a diario, obtenidos de las
grabaciones de campo, entregándoles un nuevo significado
a las fuentes originales y al paisaje sonoro de Madrid. Ello en
un solo tema de poco más de 48 minutos arropados de atmósferas
inquietantes. También viene un video con visuales de la presentación
de Cascone en el mencionado festival en 2002.
Sin duda que esta primera apuesta del sello CRC será una
referencia obligada de quienes buscan nuevas propuestas de música
innovadoras. Más info. en at ccapitalia
Texto Guillermo Escudero
Abril 2004 |
|
|
|
|
|
www.intuitivemusic.com |
|
|
This is the first release of the CRC label in Madrid,
who have been supporting the digital underground scene during recent
years and particulary the work of Kim Cascone. The album was produced
by the U.S. artist by using a series of field samplings recorded
in Madrid. Cascone creates a one track enviromental passage with
some of the most characteristic sounds from the Spanish city, such
as water flowing through a fountain (very good choice considering
Madrid is knowledgy related with water energies), church bells,
and other noises typical from modern city life.
This is a beautiful abstract and subjective portrait of the city
built with the use of digital manipulation in the Glitch style that
characterises the latest work from Cascone.
The CD also contains a 4 m. mpg video featuring Kim Cascone playing
live in Tendencias Post-Digitales, Madrid 2002. From here we wish
a long life for this label. |
|
|