Sonikas IV [Del 27 al 29 Octubre 06] 
 

 

 

 

 

 

 

 

   
Programa
   
4º Festival Internacional de Música Experimental de Vallecas
Del 27 al 29 Octubre

Asociación Cultural Jose Mª Llanos - c/Santa Julia 11
(detrás del Mercado de Puente de Vallecas, junto a c/ Monte Igueldo)

Organiza: Vallecas Todo Cultura, Asociación CRC y Klangmaschine
Colabora: Rotor, Asociación Cultural Jose Mª Llanos y Plataforma-ltw.com

Entrada Libre - Aforo limitado

 


  C jitter (dj) - Viernes 27, 20h
(CRC - ES)

 

Cjitter, (aka Coeval); sesión de música experimental en formato
multicanal.

 

[web www.ccapitalia.net/crc ] [keyword coeval, cjitter]

[fotos galería Sonikas IV ]

   
  John Duncan (live) - Viernes 27, 22h
(Allquestions - USA)

 

Este artista multidisciplinar es una de las figuras más relevantes e influyentes de los últimos años. Obras como "Infrasound-Tidal", " The Keening Towers" o el reciente "Our Telluric conversation" junto a Carl Michael von Hausswolff se han convertido en referencia fundamental de la música contemporánea. Duncan es un artista raro, metafísco e introspectivo, totalmente inmerso en la búsqueda existencial y en la investigación de las confrontaciones internas del hombre. Sus actuaciones son auténticos ejercicios de provocación, buscando la participación del público.

En su larga carrera ha colaborado con artistas de la talla de Carl Michael Von Hausswolff, Andrew McKenzie, Christoph Heemann, Bernhard Günter o Brandon Labelle.

 

[web www.allquestions.net | www.johnduncan.org]

[fotos galería Sonikas IV]

   
  Flossy (dj) - Sábado 28, 19h
(Bar Gris/Radar - ES)
 

Fundador en la decada de los 90, junto a Groof, del sello de música electrónica Brainwaves. Él fue uno de los pioneros en poner minimal en España, y buena muestra de ello son sus sesiones de los miércoles en el Bar Gris, donde lleva varios años acercando a su público la electrónica más arriesgada y marcando estilo en la capital.

Da salida a su vertiente más experimental en las sesiones del club Radar, donde es habitual escuchar sus sesiones ambientales.

Ha actuado en festivales tan importantes como Sonar, Benicassim, Observatori o Experimentaclub.

 

[web www.ccapitalia.net/radar] [keyword flossy]

[fotos galería Sonikas IV]

   
  Noi (Live) - Sábado 28, 21h
(Noize Kollektiv - ES)
 

Es el seudónimo tras el que se esconde la figura de Jorge Ortiz de Pinedo, un joven compositor madrileño proveniente del mundo de la experimentación sonora. Comenzó atraído por el mundo de la radio, siendo director de un programa de música avanzada durante 5 temporadas, y después de unos cuantos años creando obras en el campo de lo más intimo y personal, se abre al exterior participando en distintos festivales de música por el territorio nacional.

Su línea en estos últimos años en la escena musical se mueve dentro del territorio de la música minimalista, el ambient o incluso la música concreta; siempre con un carácter marcadamente frío, inquietante e incluso cinematográfico. Su trabajo, enmarcado dentro de lo que se podría denominar música experimental, pretende ser un acercamiento personal al mundo de la música contemporánea de actualidad, un aproximación a nuevas formas de comunicación y una manera de transmitir una realidad intima pero no por ello oculta a los demás. Los sonidos se convierten en vivencias únicas y personales, instantáneas e irrepetibles, libres de cualquier encasillamiento.

 

[web www.noizekolectiv.net | www.addsensor.com]

[mp3 Extracto Noi Sonikas IV - 21Mb]

[fotos galería Sonikas IV]

   
    Jorge Haro (live) - Sábado 28, 22h
(Fin del mundo - ARG)
 

El Bonaerense, investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Su investigación sonora, cuyos orígenes provienen de una formación académico-clásica, se basa entre otras cosas en la utilización de frecuencias extremas en el rango de lo audible; en la austeridad en la utilización de elementos –estética minimalista- que puede dar lugar a ruidos y/o silencios, o bien a texturas y ambientes artificiales; a tensiones e intensidades que nos posicionan en paisajes que invitan a la introspección;

Es codirector del proyecto Fin del mundo y de la plataforma Limbo; además es docente en carreras de diseño audiovisual en la Universidad de Palermo (Buenos Aires) y en las carreras Gestión para las Artes y la Cultura y Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Provincia de Buenos Aires).

 

[web www.jorgeharo.com.ar | www.limb0.org | www.findelmundo.com.ar] [keyword jorge haro]

[mp3 Extracto Sonikas IV - 12Mb]

[fotos galería Sonikas IV]

   
  F-on (dj) - Domingo 29, 20h
(Klangmaschine/CRC – ES)
 

Integrante del colectivo klangmaschine y CRC, este dj madrileño ofrecerá una sesión especial de sonidos experimentales combinados con grabaciones de campo. La introducción perfecta para el plato fuerte del día.

 

[web www.ccapitalia.net/crc] [keyword f-on]

[fotos galería Sonikas IV]

   
  Eric la Casa y Cedric Peyronnet (Live)
Domingo 29, 22h
(Sir.records/Toy.Bizarre - Francia)
 

El trabajo de Eric la Casa se centra en la grabación de campo, desarrollando sus investigaciones en las cualidades musicales de esas grabaciones; posteriormente monta y procesa este material optimizando sus cualidades abstractas y enfatizando las particularidades sonoras del punto de escucha. No está interesado en elementos externos como voces o puertas, ya que busca una escucha desprovista de referencia y contexto; una abstracción sonora.

Ha publicado sus numerosos trabajos en sellos como Sir.records, Hibari Music o Povertech Industries.

La investigación sonora de Cedric Peyronnet, ya sea con su nombre o con el de su alter ego Toy.bizarre avanza en dirección paralela a la Eric. Su trabajo está focalizado en lugares, sus características y sus componentes sonoros. Es decir, el fin de su trabajo es la exploración de paisajes. El proceso de composición es siempre el mismo: grabación de sonidos del lugar y composición de las piezas en un proceso de "escultura" sonora. De este modo cada una de las piezas es un reflejo sonoro del lugar.

Para esta actuación utilizarán grabaciones específicas de lugares en el centro de Francia.

 

[web www.ascendre.free.fr | www.ingeos.org | www.kaon.org]

[mp3 Extracto Eric la Casa & Cedric Peyonnet - 7Mb]

[fotos galería Sonikas IV]