6º
Festival Internacional de Música Experimental de Vallecas
Del 24 al 26 Octubre
Centro
Cultura Pilar Miró- Plaza Antonio María Segovia
s/n - Vallecas Villa (Madrid)
Como llegar:
Autobus EMT: nº. 58 (en la puerta)
Cercanías RENFE: Estaciones Villa de Vallecas y Santa
Eugenia
Metro: Estaciones Villa de Vallecas (a 500 m.)
Coche: Carretera de Valencia, salida Sta. Eugenia, a la derecha
siguiendo vía del tren
[mapa
google]
Organiza: Vallecas
Todo Cultura, Asociación
CRC y Klangmaschine
Colabora: Rotor
y Plataforma-ltw.com
Entrada Libre - Aforo limitado
|
|
Alfredo Costa Monteiro (live) - Viernes 24, 20h
(Antifrost/Monotype - Portugal) |
Artista polifacético, que abarca varias disciplinas como las instalaciones, la poesía sonora-visual y la música experimental.
Toca el acordeón, la guitarra eléctrica, tocadiscos, dispositivos electroacústicos, y procesamiento por ordenador. Desde 2002, desarrolla las posibilidades del papel como fuente sonora.
En sus obras confluyen las grabaciones de campo, los sonidos procesados y "los métodos de manipulación de la música electroacústica clásica".
[web www.cremaster.info] [fotos galería Sonikas VI]
|
|
Malte Steiner aka Elektronengehirn (Live audio & video) Viernes 24, 21h
(Block4 - Alemania) |
Artista veterano de la escena de Hamburgo. Responsable de proyectos tan dispares como Das Kombinat, Konform o Notstandskomitee donde explora varios estilos dentro de la música hecha con sintetizadores. Es con su proyecto Elektronengehirn donde confluyen la música Post-industrial, la música experimental y electroacústica, exclusivamente con software -sobre todo Pure Data, Csound y Max/MSP-. En sus actuaciones audiovisuales, Malte utiliza normalmente sensores y controladores gestuales.
[web www.block4.com] [fotos galería Sonikas VI]
|
|
Daoun
(Live Set) - Sábado 25, 20h
Addsensor - España) |
Diseñador, músico y dj. Influido por grupos como Scorn, Coil, download, Authechre, Skinny Puppy, Lassigue Benthaus, Seefeel, la EBM, el electro y la música industria de los 80 y 90. Desde 2006, co-dirige addsensor, plataforma en la red, donde tiene cabida todo lo relacionado con las artes audiovisuales. Con toda seguridad es unos de los djs más iconoclastas, transgresores, y personales de la actualidad. Nunca el término oscuridad tuvo más sentido.
[web www.addsensor.com] [fotos galería Sonikas VI] |
|
Christophe Charles (Live) - Sábado 25, 21h
(Mille Plateaux/Subrosa -
Francia) |
Músico francés afincado en Japón. Sus composiciones combinan sonidos encontrados en sus numerosos viajes y grabaciones de campo con sonidos de instrumentos reales y otros creados con ordenador. Da especial importancia a la autonomía de cada sonido en si, con una ausencia de estructura jerárquica.
Sus paisajes sonoros, siguen una estructura según variables de tensión y relajación. No hay una dimensión narrativa particular.
[web https://home.att.ne.jp/grape/charles/] [fotos galería Sonikas VI] |
|
Tzesne y Paralux (Live video) - Domingo
26, 20h
(Drone Records/Antifrost/Series Negrasi
- España) |
Tzesne es uno de los veteranos de la variada experimentación sonora en el País Vasco. A lo largo de estos años trabaja con texturas sonoras y grabaciones de campo y va emergiendo de su trabajo una de las características que acabará funcionando como signo de identidad, la consideración del sonido como forma poética y su representación gráfica. Por el camino, un reguero de ambientes y paisajes sonoros enigmáticos y reflexivos. Paralux junto a Tzesne, recrea universos aislados en los que el oyente-espectador se introduce, sin tal vez demasiada conciencia de que el espectáculo son ellos/as mismos, autores de su silenciosa narración. Las imágenes se suceden sin palabra, sin verbo, sin cuento, e invitan a buscar hacia dentro, con tiempo muerto, sin prisa, sin pausa, lento.
[web www.seriesnegras.org] [fotos galería Sonikas VI] |
|
John Gzrinich (Live)
- Domingo 26, 21h
(Sir.records/Staaltplaat - USA) |
Artista sonoro afinado en Estonia. Desde principio de los 90 ha explorado diferentes acercamientos a la generación de sonido, grabación y producción. Sus técnicas van desde la construcción de mecanismos e instrumentos sonoros, y la captación de fenomenos acústicos a traves de las grabaciones de campo a la manipulación digital multipistas. Para sus actuaciones combina material grabado con objetos sonoros y las características acústicas del espacio del concierto.
[web www.maaheli.ee/main/] [fotos galería Sonikas VI] |
|
|
|