El tutorial ha
sido elaborado por Juan Carlos Blancas, Víctor Hernández
y Miguel Gil Tertre con motivo del Taller de Iniciación
a Max/MSP y Jitter organizado conjuntamente por la Asociación
Cultural CRC y La Casa Encendida, y que tuvo lugar en las
instalaciones de dicha entidad, durante la última quincena
de Enero del 2005.
Hemos intentado hacer una guía basada específicamente
en los objetivos de este taller: ofrecer una visión
general del programa, manejo a nivel usuario y asimilación
de los conceptos básicos de la programación
en dicho entorno.
Tanto la teoría como la mayor parte de los ejemplos,
a modo de patches, están basados en el tutorial y los
manuales distribuidos por Cycling´74. En ningún
caso este tutorial pretende ser una traducción literal
de los manuales distribuidos por la compañía.
Para la ocasión se han pedido todos los permisos pertinentes
tanto a la empresa que comercializa el software como a los
autores de los patches incluidos en el tutorial.
Gracias a Laura, por confiar en este proyecto desde el principio,
a Begoña y Alba por su amabilidad y trato exquisito,
a la gente de Cycling´74 por su apoyo técnico,
a Peter Elsea, Nobuyasu Sakonda, Anders Dahl, Kim Cascone,
Shawn Hatfield y Sergi Jordá por sus aportaciones tanto
a nivel teórico como con los patches que han cedido
a modo de ejemplos y demostraciones.
De manera especial queremos agradecer a José Manuel
Berenguer por todo el apoyo y asesoramiento que nos ha brindado,
así como por su magistral intervención en el
último día del taller.
Los patches de este tutorial no están acabados, de
hecho nuestra intención es someterlos a continuas revisiones.
Agradecemos que contactes con nosotros para cualquier tipo
de sugerencia, idea o comentario al respecto.