Bajo el seudónimo de Druhb se encuentran dos de los músicos españoles más activos en estas últimas dos décadas: Javier Piñango y Jaime Munárriz. Quizás muchos los conozcáis por su proyecto paralelo Destroy Mercedes, en el que las guitarras tenían una importante presencia, aparte de la electrónica. De hecho, los grupos a los que pertenecieron durante la década de los 80 tenían que ver con el rock, Los Monaguillosh, en el caso de Jaime -donde también coincidió con Ricardo Moreno, quien posteriormente fuese el batería de Los Ronaldos-, y Mil Dolores Pequeños en el caso de Javier, junto a Javier Colis, quien a su vez coincidió con Corcobado en Demonios Tus Ojos.

De toda esta conexión surgió hace ya una década Por Caridad Producciones, un sello que desde un principio apostó por música de guitarras verdaderamente alternativa que podríamos considerar bastante más allá de lo que muchos denominan "indie"; sonidos hirientes, atmósferas psicodélicas y composiciones desgarradoras. Asimismo se editaron curiosidades inclasificables como Accidents Polipoetics, recopilatorios con material de Víctor Nubla, Pascal Comelade, Juan Crek o Antón Ignorant, Hip Hop de la mano de Alma Vacía e incluso un disco de Mark Cunningham.

Finalmente toda esa inquietud y multitud de propuestas acabó desembocando en ExperimentaClub; lo que podríamos calificar como una idea que engloba desde la organización del festival del mismo nombre dedicado a las músicas de vanguardia, electrónica, free jazz, improvisación y todo aquello que respire métodos de composición alternativos, hasta la distribución del catálogo de Por Caridad, pasando por el Laboratorio (ExperimentaClub Laboratorio) un proyecto formado por Druhb, Ajo y Javier Colís e I.P.D. en el que se dan cita las guitarras junto a los ambientes electrónicos, el theremin junto a la voz, la improvisación junto a sutileza, la calma junto al caos...

Pues bien, como no podía ser de otra manera, todo este cóctel de ideas y propuestas ha dado como fruto el primer Cd de Druhb, "Cone Of Silence" publicado a través de Geometrik Records, en el que Javier y Jaime dan rienda suelta a toda su concepción de la electrónica. Su música es de carácter ambiental y analógica; ellos comentan que retoman fórmulas cercanas al Ambient 4 de Brian Eno, aunque nosotros consideramos también una cierta cercanía de planteamientos hacia algunos sonidos alemanes de los 70, especialmente a Ash Ra Tempel de la primera época (el grupo de Manuel Gottsching en el que por cierto estuvo Klaus Schulze en su fundación allá por 1970). En definitiva, sonidos ambientales evolutivos llenos de detalles y guiños cósmicos y a veces psicodélicos readaptados al siglo XXI.

Como siempre comentamos en nuestros comunicados, las entradas se pueden comprar en Radar al precio de 3,00 euros sin derecho a consumición. Como ya sabéis, sólo se pondrán entradas a la venta en puerta el domingo en el caso de que quede alguna sin vender, por lo que para evitar problemas de última hora es preferible, si tenéis intención de ir, que las adquiráis con antelación. El bar se abrirá, como siempre los días de live acts, a las 21.30 horas.

 

 

Live Act #39
Druhb

19.05.02