Ciberia, la vida en las trincheras del hiperespacio
Douglas Rushkoff 1995 cibercultura, música dance, juventud
Grijalbo Mondadori, Barcelona
ISBN 84-397-0502-6
326 páginas

     

Sin alcanzar el nivel ni la amplitud de Velocidad de Escape, este libro es una correcta aproximación al estudio de la cibercultura. El autor enfoca el tema a través de las experiencias de varios personajes noveladas periodisticamente. Sus vivencias del día a día nos van introducciendo en temas como la realidad virtual, internet, las drogas de diseño, la música y la literatura ciberpunk y otras manifestaciones de la última corriente undergroud del siglo XX.

El análisis de la vertiente musical "ciber" cuenta con un pequeño espacio pero, a diferencia de Velocidad de Escape, el recorrido que el autor nos propone es mucho más digestible, es decir, más "ciber" y menos o nada "punk". Rushkoff comenta los inicios del house, el hip-hip, los ravers.... pastis, MDMA, etc, etc. En fin, más química y más hedonismo y menos ideológica y lluvia ácida. [ << ]