Tabula Rasa: ¿Hasta dónde crees que ha llegado la música electrónica?
en el estilo en el que te desenvuelves, ¿crees que queda mucho por
hacer o está todo hecho?
Grupos como Pan sonic, Autechre o Aphex
Twin le han dado un nuevo impulso a la música electrónica. Respecto
a mi, intento siempre descubrir algo nuevo, hace mucho tiempo que
no escucho grupos de EBM ya que la mayoría intentan copiar sus grupos
favoritos. Creo que todavía hay muchísimas posibilidades, todo depende
de las ideas.
TR: Tu carrera es bastante
extensa. Dinos algo sobre tus comienzos, cuándo y dónde te metiste
en esto de la música, si tuviste alguna banda especialmente influyente
Empecé a finales de los 70 en un grupo
punk hasta que descubrí a Suicide, literalmente me volaron la tapa
de los sesos. Me descubrieron que se podía hacer esa música tan
fascinante con muy poca gente. Así que me compré algo de equipo
y empecé a investigar, fue una fase muy importante en mi vida.
TR: Intentaremos no castigarte
demasiado con preguntas sobre The Klinik pero, ¿te sientes orgullo
de tu pasado en The Klinik o ahora todo aquello tiene otro significado?
haciendo uso de una de las canciones clásicas de The Klinik ¿memories
can kill? (los recuerdos pueden matar)
Han pasado 10 años desde que nos separamos
y afortunadamente ahora vemos las cosas con más calma. The Klinik
fue especial porque se creó una tensión musical entre dos personalidades
muy diferentes. Y precisamente debido a esa diferencia de caracteres
nos separamos. Nunca fuimos grandes amigos pero la música nos unía,
cuando esa química desapareció fue el momento de dejarlo. Estoy
muy orgulloso de lo que conseguimos. Hace un par de años vi a Mark
y nos tomamos unas cervezas amistosamente. Ultimamente hemos estado
en contacto y estamos planeando sacar un disco de remezclas de Klinik
hechas por otros artistas.
|

|
TR: ¿Cuál es tu tema favorito
de aquella época?
Difícil, me gustan muchos. Someone
Somewhere es una que me viene directamente a la memoria.
TR: Dive supone una ruptura
con respecto a The Klinik. Los primeros discos de Dive (DIVE lp,
Fist Album, Final Report...) tienen un sonido más oscuro que los
siguientes. Tu sonido se ha ido "purificando". ¿Se puede
decir que eres de ese tipo de personas que siempre están cambiando
(evolucionando)?
Puesto que en The Klinik Mark hacía
la música, tuve que empezar desde cero. Se trataba de conseguir
el mejor sonido con el mínimo equipo. Con el paso del tiempo he
ido teniendo más equipo y eventualmente he colaborado con Ivan Iusco
y Eric Van Wonterghem lo que hizo que mi sonido se volviera más
estructurado y abierto. Por supuesto siempre estoy receptivo a incorporar
nuevas cosas a mi música, no tiene sentido hacer siempre lo mismo.
TR: En este aspecto tienes
varios proyectos en curso, parece como si supieras poner fin a cada
cosa en el momento adecuado ¿no es así? Coméntanos algún proyecto
que haya tenido un significado especial para ti.
Dive y Sonar son lo más importante
para mí y todavía trabajo en ellos. Block 57 fue un proyecto que
desde un principio tenía una vida corta. The Klinik también fue
muy importante pero no tiene sentido repetir cosas cuando la llama
se ha apagado.
TR: También son numerosas
tus colaboraciones, has trabajado con Die Krupps, Suicide Comando,
Kirlian Camera, etc. ¿De cuál guardas un mejor recuerdo?
Me gusta mucho el mini CD que hice
con Kirlian Camera. Les di a sus canciones un toque puramente Dive,
fue extraño escuchar una voz femenina cantando mis letras. Pero
también guardo buenos recuerdos de las otras bandas, puedo decir
que la mayoría se han convertido en mis amigos con el paso del tiempo.
TR: ¿Qué opinas de Suicide
Comando?
Conozco a Johan desde hace mucho tiempo,
él era un fan de The Klinik. Es uno de los nombres importantes del
electro en Bélgica, además de Dive, Front 242 y The Neon Judgement.
Hicimos una gira juntos en Noviembre y es muy agradable compartir
experiencias, sin problemas de ego. Está teniendo mucho éxito en
Alemania.
 |
|
Sonar |
|
TR: Acerca de tu sello,
Daft Records, ¿Cuándo y porqué lo creaste?
Hice el sello principalmente para sacar
mis trabajos y la música que me gusta personalmente. Después de
una época de rodaje se ha convertido en algo más serio, "más
profesional" los últimos 5 años. Durante ese tiempo hemos sacado
36 referencias, no está nada mal.
TR: Daft tiene un catálogo
muy variado, desde Sigillum S, Sleep Chamber, Esplendor Geométrico,
Muslimgauze... todos ellos comparten una base rítmica importante,
¿qué es lo que buscas cuando grabas a un nuevo grupo?
Lo más importante es la originalidad.
Tengo que escuchar ese "toque" especial que hace que te
muevas. Es imposible publicar cada demo que recibimos, tenemos que
ser muy selectivos. A veces nos encontramos con grupos que tienen
un buen puñado de canciones y solemos publicar recopilatorios de
cuando en cuando.
TR: Como Sonar has sacado
algunos discos agresivos y muy directos, sigue siendo esa dureza
en el sonido la forma más directa de expresar tus sentimientos?
Nuestro ánimo es crear ritmos hipnóticos
basados en sonidos industriales. Gran parte de la energía se libera
en directo donde solemos improvisar bastante. No soy violento por
naturaleza, pero siento esa "patada" cuando escucho ese
tipo de sonidos.
TR:
Hablando de Sonar, el primer álbum titulado "Sonar" es
una maravillosa pieza de ritmo industrial. "Overdose Stimulations"
sigue esa línea. En tu último disco "Remote Assault" el
sonido se torna más melódico. ¿Tiene algo que ver en este cambio
la marcha de Patrick Steven?
Como ya he dicho, es importante ir
más allá en cada trabajo, no es necesario hacer tres veces lo mismo.
Con Eric estuvimos más tiempo trabajando los
sonidos y produciendo, por ese motivo el último disco suena más
abierto. Patrick quería realizar sus propias ideas.
TR: En el último disco
de Sonar vuelves a estar con Eric Van Wonterghem. Habéis colaborado
en numerosas ocasiones a los largo de los años, parece que existe
buena química entre vosotros, ¿qué nos puedes comentar sobre esto?
Además de un buen amigo, Eric es mi
cuñado, está casado con mi hermana. Siempre hemos tenido una buena
relación. Realmente es lo que se necesita cuando tienes que pasar
tanto tiempo en un estudio o de gira.
TR: ¿Qué opinas de la
actual escena industrial? ¿tienes alguna banda favorita en este
estilo?
Creo que el industrial está en su punto
más alto en Alemania, por eso intentamos expandir nuestro sonido.
No escucho grupos que hacen el mismo estilo, yo quiero crear el
mío propio. Me gusta mucha música que no tiene que ver con el industrial.
Además de Pan sonic o Electronicat me encanta el último disco de
PJ Harvey o puedo alucinar con música ritual tibetana. Cualquier
música que me produzca buenas vibraciones.
TR: Una pregunta obvia:
¿cuáles son tus planes musicales actualmente?
Realizar el mayor número de giras posible,
sacar un 7 pulgadas de Sonar y recopilar nuevas ideas para el próximo
disco de Sonar. La siguiente actuación en España será en Barcelona
el día 23 de febrero en la sala KGB, espero ver algunos fans por
allí. Podéis encontrar más información en mi página web: www.dirkivens.com
|