Uwe Schmidt: Chile al día    
Alberto Gutiérrez Jun. 2000 lassigue bendthaus, uwe schmidt

De Frankfurt a Chile pasando por medio mundo. Uwe Schmidt es de esas personas que no saben o no pueden quedarse quietas un instante. Si por este nombre no te suena te daré más pistas: Lassigue Bendthaus, Lisa Carbon Trio, BI-Face, "I", Atomu Shinzo, The Bitniks, Flanger, Coeur Atomique, Mike McCoy, Señor Coconut, Atom Heart... la lista no acaba. Proyectos espontáneos, colaboraciones por doquier, un disco cada mes. ¿Quién es este tipo?

     
Uwe Schmidt  

Su faceta más difundida, Lassigue Bendthaus nos revela a un músico inteligente hábil y efectista. Canciones con denominación de origen "electrónico" y ritmos ejecutados con precisión y limpieza. Primera parada: Matter. Si alguien es capaz de hacer un primer disco como matter, lo que venga después es impredecible. Un disco de "canciones" que chorrea determinación. Piezas indiscutibles como Automotive o Mortal/Inmortal. La resaca dura un año, el tiempo que le lleva grabar Cloned. 11 temas que son variaciones de uno mismo. Después vendrá recloned y la densidad empieza a ser abrumadora. En el 94 graba Render, en la portada podemos leer: "60 minutos de technopop mundialmente famoso". Si eso es verdad o no depende de cada uno, pero la recopilación de muestras, citas y locuciones es exhaustiva. Por momentos nos hace flotar en el éter, nos machaca con repeticiones minimalistas o hace una disertación sobre comunicaciones digitales y emociones en lenguaje binario. Render cuenta con una colaboración exquisita: Tetsu Inoue, músico japonés de la escuela ruidista-minimal tan extendida en Japón.

El 99 vio aparecer un nuevo disco de US con el nombre de Lassigue Bendthaus: Pop Artificielle o cómo romper la cadera a todos los seguidores del tecno más ortodoxo. Proyecto largamente esperado y madurado por parte de su autor. El concepto inicial de hacer una recopilación de sus temas favoritos pasados por el tamiz electrónico de Schmidt se cumple a rajatabla: Jealous Guy de Lennon, Angie de Los Rollings, Ashes to Ashes de Bowie… ooohhh, ¿pero este chico no tenía el corazón atómico?

     

   

Pop Artificielle sirve también para poner de manifiesto la capacidad de US de superar las limitaciones de las máquinas al uso e inventar lo que no existe. Las voces del disco están procesadas a través de un sistema de análisis similar al de un vocoder inventado y diseñado por el propio Uwe. El resultado es sobresaliente y consigue eliminar el carácter clásico (para la aliviar la irritación de la parroquia electro viviente) de los temas diseccionados. Grabado en Santiago de Chile y mezclado en Frankfurt, remata la faena una selección de fotos del amigo Schmidt que acompaña el interior del disco: para verlo.

La diferencia entre los diferentes proyectos es más una actitud que una separación física: "Mi relación con Lassigue Bendthaus está muy organizada, mientras que Atom Heart (nombre tomado de una canción de Pink Floyd, Atom Heart Mother) es más una relajación"

"Empecé a tocar la batería en el 93/94, pero después de cansar a los vecinos me agencié una caja de ritmos y pedí prestados un cuatro pistas y unos sintes a unos amigos. Hasta entonces no había encontrado la forma de hacer algo que fuera una canción "completa". A partir de ese momento montamos un sello entre mis colegas y yo llamado H.HG. Medien. Las primeras cintas que publiqué con el nombre de Lassigue Bendthaus tuvieron bastante éxito y así me metí en el business"

El ritmo frenético de producción de US es posible gracias a la capacidad de plasmar sus ideas con tecnología; "La parte tecnológica es la que más tiempo me lleva, suelo tener las ideas bastante claras en mi cabeza, la velocidad en materializar esas ideas depende de la rapidez con la que me desenvuelva con las máquinas".

¿Será cierto ese tópico de muchos músicos por el cual afirman rotundamente que hacen su música pensando exclusivamente en su propio motivación y placer?

US no es una excepción: "No tengo la distancia necesaria sobre mi música para verla desde la perspectiva del oyente. Cuando escucho música trato de ponerme en la posición del compositor. No sé lo que la gente puede obtener de mi música puesto que la hago por mi propio placer.