Longina_SoundScapes
PARACUSIA
Dvd.video
[...] Los sonidos no son sólo símbolos, son
actos.[...] (1*)
[...] Sólo observo que en las más sofisticadas
presentaciones, las equivocaciones tienden a ser más interesantes
para la audiencia que el éxito.[...] (2*)
El audio. Lenguaje sin significado, simple
y oscuro significante. Enigma indescifrable. Pensamiento exento
de imágenes y de imaginario. Poder subersivo, animal indomable.
Línea de tiempo real.
|
 |
|
|
Sin intención, análisis o reflexión, un laptop-music
es significante, carece de significado. Se autogestiona y se autoexplica,
no se apoya en acontecimientos exteriores porque no los necesita;
es pues, autosuficiente. Es una conclusión histórica, popular. Mantiene
un diálogo íntimo y contractual con el oído de los seres vivos y
su hábitat es el dispositivo portátil, el "Sound System". Es una
consecuencia del avance tecnológico, que tampoco es condicionante,
sólo inherente. Se crea en silencio y se consume en silencio. Huye
de las trampas del lenguaje y discurre libre y espontáneamente,
narra el presente, obvia las perversiones del discurso cultural
y no triunfa porque busca el encuentro constantemente. No depende
del sentido de la armonía, en realidad no lo necesita ya que huye
de los academicismos y de las leyes musicales. Inventa tonos y modos
creando nuevos discursoss y lenguajes manipulando el audio como
materia plástica y tridimensional; tangible. Escultura sónica o
plasticidad auditiva. No escucha; filtra, regenera, reconduce, se
apropia. Comparte los postulados de Cage "la música es la Organización
del sonido" (3*) (introducido por Edgar Varèse), mas, ampliando
y actualizando esta definición, un laptop music asume la intelectualidad
de la escucha y su gramatización. Quiere circular, correr por el
espacio y llenarlo todo, apropiarse de todo.
Pareados
Del SUNRISE (1ªRAVE) al IFI/de LONGWICK (25
mil pers. 88) a FRECUENCIES HZ/del FLYER al SMS/de M.A.R.R.S "PUMP
UP THE VOLUME" (SAMPLEDELIA 1) a AKUFEN/de M.A.R.R.S a ABLETON LIVE!/de
AMNESIA a ZEPPELIN/de BALEARIC BEATS a BOOTGLESS/do FAIRLIGHT al
HALION/de A GUY CALLED GERALD a VLADISLAV DELAY/de RHYTHM KING a
MILLE PLATEAUX/de los NEW AGE TRAVELLERS-CRUSTIES a los FREELANDS
DESIGNERS/de la CRIMINAL JUSTICE BILL a la BSA/de la EMPATIA a la
ESQUIZOFRENIA/de CHARLY (PRODIGY) a MISS KYTIN/.
(1*) Barber, Llorenc: “Los
dioses muertos”, en Revista de Occidente,
Nº 151 (Madrid, diciembre 1993). Pp. 27-46
(2*) Zicarelli, David. (Citado por) Kim Cascone
La Estética del Error, www.ccapitalia.net
(última consulta: noviembre 2002).
(3*) "Composition as Process, III", Silence,
op. cit., p.51; For the Birds,
op. cit., p. 115; "How to Pass, Kick, Fall, and Run", A
Year from Monday, op. cit., p. 134.
www.longina.com
www.sinsalaudio.com
www.ifi2003.com
www.cronicaelectónica.org
|