Festival Observatori - Presentación y Fotografías    
Fractal 6 Nov. 2000 observatori, festivales

La Asociación Cultural Observatori presenta los días 3 y 4 de noviembre del 2000 en el incomparable marco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias el Primer Festival Internacional de Investigación Artística de Valencia. Su intención: dar a conocer con amplitud y profundidad a los artistas que investigan en las fronteras del arte contemporáneo. Este Festival acerca al público el total de la obra de los artistas invitados a través de una programación que repasa el conjunto de su proceso creativo. Desde esta revisión y síntesis, tanto los propios artistas como el público, adquieren una valoración más objetiva de las direcciones, conceptos y procesos que marcan las directrices de los nuevos campos de experimentación e investigación dentro del arte contemporáneo.

 

Karkowski, Daniel Menche,  Paco López
Karkowski, Daniel Menche, ?, ?, ? y Paco López

 

Paco López
Paco López

 

Daniel Menche
Daniel Menche

 

Paco López
Paco López

 

Zbigniew Karkowski
Zbigniew Karkowski

 

DJ Flossy
DJ Flossy

 

Crono
Crono

 

Oriol Rosell
Oriol Rosell

 

Antonio, Ruben, Alonso Urbanos y Fractal 6
Antonio, Ruben, Alonso Urbanos y Fractal 6

 

Instalación

 

Instalación

 

Instalación

 

De este Festival se genera un diálogo abierto más allá de las fronteras y las acotaciones de los propios procesos. Al unificar a diversos artistas como “artistas”, en el sentido clásico de la palabra y desligándola del significado que ha adquirido el término en la postmodernidad, renunciamos a esa connotación de especialización y particularidad que, de elaboración reciente, restringe en su definición, el campo de acción de su intervención creativa. Etiquetar al artista es proveernos con una noción cuadriculada, rígida y artrítica del mismo.

Encuadrar su labor creativa en una disciplina (vídeo, música, pintura, escultura, etc...), es acotar las posibilidades de su capacidad creativa, así como la experiencia e interpretación del público receptor. Apostamos pues, por un acercamiento más humano, flexible, que estimule la generación de nuevos códigos que, a buen seguro, enriquecerán la experiencia creativa del público y de los propios artistas.

Para ello, hemos invitado a los artistas a desarrollar su trabajo dentro de un marco libre y ágil, donde puedan establecer puentes entre sus trabajos y los procesos de investigación. Este marco se compone de distintos módulos. Cada uno de ellos aglutina una rama del proceso de investigación que, a su vez, se fragmenta en distintas disciplinas artísticas. Estos módulos servirán al espectador como referencia para obtener la información sobre los campos creativos donde el artista se mueve con total libertad, convirtiéndose así, en dinamizadores de nuevas direcciones para los propios artistas.

Conscientes de la dificultad de ofrecer una fragmentación objetiva de las disciplinas debido al carácter experimental e híbrido del encuentro, la organización de Observatori, ha optado, por vertebrar el contenido y la programación a través de cuatro categorías más generales y de noción diversa: Verbo, Fonos, Öptica y Materia. www.observatori.com