El Arte de los Ruidos    
Luigi Russolo 1998 (1916) russolo, historia, bibliografía
Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca
ISBN: 84-922224-1-7
93 páginas

     
 

Simpático, accesible y didáctico, estos son los tres adjetivos que definen este libro. Es impresionante ver con que clarividencia Russolo concibió a principios de siglo la composición musical a partir de ruidos, y más sorprendente es conocer los artefactos que diseñó para hacer posible sus composiciones futuristas.

Los músicos futuristas deben ampliar y enriquecer cada vez más el campo de los sonidos. Esto responde a una necesidad de nuestra sensibilidad. De hecho, en los compositores geniales de hoy notamos una tendencia hacia la más complicadas disonancias. Al apartarse progresivamente del sonido puro, casi alcanzan el sonido-ruido. Esta necesidad y esta tendencia no podrán ser satisfechas sino añadiendo y sustituyendo los sonidos por los ruidos.

Los músicos futuristas deben sustituir la limitada variedad de los timbres de los instrumentos que hoy posee la orquesta por la infinita variedad de los timbre de los ruidos, reproducidos con apropiados mecanismos.

Es necesario que la sensibilidad del músico, liberándose del ritmo fácil y tradicional, encuentre en los ruidos el modo de ampliarse y renovarse, ya que todo ruido ofrece la unión de los ritmos más diversos, además del ritmo predominante tener una extensión mayor o menor . [ << ]