|
 |
Como alternativa a las distintas actuaciones
propuestas en Sonikas, se planteó esta mesa redonda para
dar a conocer de un modo más preciso los motivos que han
ido desarrollando las distintas perspectivas de las denominadas
por algunos "músicas avanzadas" en estas últimas
décadas. Bajo el título de "Evolución
y futuro de la música electrónica", Andrés
Noarbe (Rotor / Geometrik Records), Justo Bagüeste (I.P.D.),
y un servidor, Sevi (Radar [Electronic Sounds Bar]), intentamos
profundizar en las causas de esta aceptación masiva.
La charla se planteó desde un puesto de vista histórico,
partiendo desde los orígenes de los propios instrumentos
pero haciendo hincapié no sólo en el hecho en sí
de la evolución tecnológica, sino también en
el aspecto socio-cultural puntual que provoca una mayor difusión
de estas músicas. Desde la aceptación del Moog como
medio de trabajo hasta nuestros días, muchos acontecimientos
han tenido una relevancia trascendental para entender lo que hoy
es ya aceptado por la mayoría de la sociedad como una estructura
sólida. Momentos puntuales como fue la revolución
social británica de los setenta que dio origen al punk o
al concepto de música industrial o el movimiento krautrock
alemán de finales de los sesenta y principios de los 70,
demuestran que no sólo el hecho de la aparición de
nueva tecnología es lo que lleva a la estandarización
de nuevas músicas, sino que además para que se implante
con mayor arraigo siempre ha existido algún tipo de acontecimiento
que afecta socialmente a gran cantidad de gente, ya sea por un motivo
u otro. De este modo, se puede observar como en los últimos
años y debido al acceso a las nuevas herramientas de información
como Internet o la tecnología punta en casa a través
de las infinitas posibilidades de los ordenadores, ha habido una
explosión creativa dentro del terreno de las músicas
electrónicas en su conjunto.
Una mesa redonda que se extendió más de lo previsto
dado el contenido a tratar y que en su parte final contó
también con las opiniones y sugerencias de los asistentes,
que ayudó a enriquecer aún más la perspectiva
expuesta por los conferenciantes. Programa
Sonikas.
Sevi (Radar Bar) aka Cnoi.
|