Hace unas semanas cumplimos siete años. Una cifra anodina para celebrar un aniversario si no fuese porque el pasado año no preparamos nada especial, ya que como muchos sabéis, nuestras miradas en aquel entonces estaban puestas fuera de España y habíamos decidido ir apagando poco a poco las actividades de nuestro bar. Pero todo eso cambió, y de nuevo nos propusimos volver a recuperar, en la medida de nuestras posibilidades, más eventos que permitan conocer tanto a nuevos artistas nacionales, como de vez en cuando traer a músicos extranjeros reconocidos.

Durante el pasado año, realizamos pocos live acts en Radar, aunque eso sí, volvió Andreas Tilliander y también estuvo con nosotros Kim Cascone, ambos con directos únicos para la ocasión. Dos nombres importantes dentro de la escena de la música electrónica y experimental del momento.

Sin embargo, dadas nuestras limitaciones, siempre este tipo de directos han sido gracias a ciertas circunstancias propicias que lo han permitido, y además con la inestimable colaboración de los propios artistas, que han entendido perfectamente la filosofía de Radar y han creído ciegamente en nuestra labor. Sin embargo este live act que planteamos ahora es diferente, ya que no han sido las circunstancias las que han sido determinantes, sino que se trata de una apuesta personal. Sogar para muchos será alguien desconocido, pero sin embargo para nosotros es un músico de ese abanico de una decena de artistas que nos han interesado hasta los últimos extremos desde sus grabaciones iniciales. Desde la apertura de Radar hemos estado ofreciendo sesiones de forma regular con música de sellos que admiramos como Raster Noton o 12K. Asimismo casi todos sabéis de nuestra predilección por los artistas fundamentales de estos sellos, como Carsten Nicolai (aka Noto, Alva Noto), Frank Bretschneider o Taylor Deupree. Hoy en día son reconocidos a nivel mundial en la cúspide de una vanguardia que dentro de unos años o quizás décadas, será un punto de referencia indiscutible de la música electrónica de principios del siglo XXI.

Pues bien, aunque algunos de esos artistas no están al alcance de Radar, durante el próximo fin de semana del 12 y 13 de marzo, parte de ese sueño se hará realidad. Y esto se debe a cabo también en gran medida por la inquietud y riesgo de otro grupo de personas cercanas a Radar; hablamos del colectivo Klangmaschine, cuyo alguno de sus miembros es dj residente del bar, y con los que nos une una inquietud similar, aunque con planteamientos distintos. Y cómo no, de la Asociación Cultural CRC, de la que fuimos partícipes del encuentro de octubre de 2002 en el CMU San Juan Evangelista con la presentación del encuentro "Tendencias Post-Digitales".

La cuestión es que tras el encuentro Sonikas del pasado mes de diciembre en Madrid, en el que estuvo presente Sogar, decidimos que queríamos que también estuviese en Radar para este aniversario; se lo propusimos y él aceptó encantado. Por otro lado el colectivo Klangmaschine (en su búsqueda permanente de actividades paralelas a las ofrecidas por las instituciones que manejan el capital de muchos de los ciudadanos de este país, y que parecen querer dirigir lo que es cultura y lo que no), contactó con los responsables de 12K para hacer posible en Madrid una actuación de artistas del sello. Así pues, una vez todo puesto en la "coctelera", se trató de hacer coincidir ambas actividades para poder llevar a cabo ese fin de semana dedicado al sello 12K en Madrid. Y todo ello por nuestra cuenta y riesgo (tanto de los responsables de Klangmaschine como de Radar), sin ayuda de ningún tipo; ni patrocinadores, ni subvenciones, ni apoyos, ni pidiendo que actúen "por el morro" como algunos hacen a cambio de pagarles el viaje y la estancia como si de unas "vacaciones" se tratase, ni mamoneos, ni hostias en verso, ni nada de nada, demostrando una vez más que muchas actividades no se realizan en esta ciudad porque nadie quiere arriesgar nada. Más bien interceder en beneficio propio.

Ambas actividades son independientes en lo que se refiere a la organización. Klangmaschine y CRC presentan las actuaciones de Taylor Deupree y de Richard Chartier el viernes 12 de marzo en la sala El Hombre Moderno (C/ Pez nº 2 Madrid), mientras que Radar se encarga del live act #47 de Sogar el sábado 13 de marzo, obviamente en nuestro bar.

Tras el nombre de Sogar se encuentra Jürgen Heckel, un parisino (como a él le gusta decir) nacido en Alemania, concretamente en Nürenberg. Formado como guitarrista en distintos grupos, se empieza a interesar en el terreno de la electrónica al darle los ordenadores la posibilidad de manipular y procesar los sonidos generados con la guitarra. Poco a poco va definiendo un estilo propio hasta que se ve plasmada esa evolución en su disco de debut en 12k, "Basal" que es acogido por la prensa especializada con gran entusiasmo. A diferencia de otros artistas que utilizan instrumentos de cuerda como fuente de sonidos (Fennesz o Tim Hecker, por ejemplo), Jürgen, en lugar de crear texturas densas y distorsionadas, centra su trabajo en la composición de melodías cíclicas con una mayor presencia electrónica, lo que le aleja en gran medida de artistas como los citados antes, y para entendernos, el resultado final se encuentra más cercano, por ejemplo, a los grandes discos de Oval, "Systemisch" o "94 Diskont". Su música, aún teniendo un carácter ambiental claro, no resulta tan fría al diseñar melodías partiendo de fuentes diversas, entre ellas claro está, de la guitarra. En estos últimos años, la música de Sogar siempre ha estado presente tanto en Radar, así como en las sesiones que hicimos en el Festival de Benicassim de 2002, ExperimentaClub o el Tendencias Post Digitales también del mismo año. Como os dijimos en nuestro anterior comunicado, este live act es una apuesta personal que se fraguó el pasado mes de diciembre cuando, con motivo del encuentro Sonikas que tuvo lugar en Madrid y en el que estuvo presente, pudimos asistir al magnífico directo que ofreció. Así pues, para quien se lo perdió, aquí hay una nueva ocasión de verle.

Por último, recordaros de nuevo que hasta este jueves tendremos entradas en nuestro bar en venta anticipada para la actividad de Klangmaschine (Deupree, Chartier) del viernes en la sala El Hombre Moderno (C/ Pez, 2) a 7,00 euros sin consumición. Por lo que se refiere a las del Live Act #47 de Radar (Sogar), aún se pueden conseguir en venta anticipada por 5,00 euros sin consumición. En este caso, el aforo es limitado a 50 personas, y sólo en el caso de que queden entradas disponibles el día de la actuación (sábado) se pondrán a la venta en puerta. Tras la actuación de Sogar, el acceso al bar será libre (aproximadamente a partir de las 00.00 h.) y la velada terminará con una sesión específica de nuestro habitual C Jitter con sonidos de las distintas referencias de 12k editadas en estos años.

Asimismo, deciros que en ambas actividades habrá disponible discos de los artistas para comprar, por si alguno estáis interesados en conseguir material sonoro.

[info www.12k.com]

 

Live Act #47
Sogar

13.03.04